Los funcionarios de la CAJ Bio Bio anunciaron la continuidad del paro que afectaría a casi 14 mil personas y reciben apoyo de Apruebo Dignidad.

19/01/2022

Propiedad Afun Caj Bio Bio

Las casi 14 mil personas que son atendidas mensualmente por la Coporación de Asistencia Judicial Bio Bio (CAJ BIO BIO) se verían perjudicadas luego de que la Asociación de funcionarios de la institución determinara continuar con el paro indefinido en las 6 regiones a lo largo del sur de Chile. Esto luego de que su director general, Gonzalo Contreras y el actual equipo directivo les indicaran que no se revertirá la decisión de desvinculación de 9 profesionales.

Más del 90% de los trabajadores de la CAJ se han adherido a la movilización, el presidente de la Federación Nacional de Acceso a la Justicia (FENADAJ), Marcelo Inostroza, señaló que “La adhesión ha sido la esperada y la misma que hemos tenido en todas las movilizaciones que lamentablemente hemos debido implementar a lo largo de nuestra historia. En las seis regiones donde tenemos presencia; Ñuble, Bio Bio, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Aysen el porcentaje de participación de nuestros socios supera el 90%”.

Por su parte el seremi de Justicia, Sergio Vallejos no se ha manifestado en relación a la movilización de los trabajadores del servicio público, ante esto la presidenta de AFUNCAJ, Francisca Vilches dijo que “No hemos tenido ningún pronunciamiento al respecto por parte del Ministerio de Justicia, no se ha instaurado una mesa de trabajo en la cual podamos avanzar en esta situación y nos preocupa que no haya interés por parte de la autoridad y especial del seremi del Bio Bio en su calidad de presidente del Consejo Directivo por destrabar este conflicto que afecta a los funcionarios como a todos lo usuarios que atendemos diariamente”.

Desde el congreso, los diputados Gastón Saavedra (PS), María Candelaria Acevedo (PC) y Erick Aedo (DC) han demostrado su apoyo a los trabajadores y acusan al gobierno de querer “amarrar” a operadores políticos en la región. El parlamentario Demócrata Cristiano expreso “Estamos frente a un proceso en que el gobierno esta tratando de dejar instalada a su gente en puestos gubernamentales, a eso obedecen estos despidos, justamente para llenar en dos meses estos cargos con personas afines a esta administración y la verdad es que no les ha importado generar daño principalmente en personas de menores recursos en las 6 regiones que pertenecen a la CAJ Bio Bio”.

Por su parte la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el diputado electo, Gastón Saavedra hicieron un llamado al Ministerio de Justicia a recapacitar y revocar los despidos “ministro y seremi de Justicia tomen una decisión más justa y mucho más acorde a los tiempos que se viven, a los tiempos republicanos que el presidente Boric ha expresado, mi defensa está ubicada en los derechos de los trabajadores” expresó el parlamentario.

En tanto, Mauricio Muñoz Gatica, presidente provincial de la CUT de Coyhaique dijo que “Nosotros entendemos que son despidos por razones políticas, la decisión la toma la administración y esperamos que el gobierno recapacite y eche pie atrás para que estos trabajadores vuelvan a su puesto de trabajo”

Desde Revolución Democrática (RD) y Convergencia Social en Bio Bío cuestionaron las últimas acciones tomadas por el gobierno y las calificaron como aberrantes. La presidenta de RD en el Bio Bío, Daniela Dredsner dijo que “estas acciones y estos amarres de último minuto son realmente indignos. Hacemos un llamado a las personas que componen el gobierno que dejen de amarrar cargos y que las personas que son de su confianza renuncien”.

A solo dos meses de cambio de gobierno, los despidos del director general de la CAJ Bio Bio fueron justificados en una reestructuración de la institución, cuya planificación no ha sido informada a sus funcionarios ni cuenta con su participación.