La Asociación de funcionarios de la CAJ Bio Bio llegó hasta la “Moneda Chica” y se reunió con el futuro equipo de gobierno del presidente Gabriel Boric.
27/01/2022

Con bombos y platillos los funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial Bio Bio (AFUNCAJ BIO BIO) se movilizaron hasta la región Metropolitana a las afuera de la “Moneda Chica” para manifestar sus demandas ante el nuevo equipo de gobierno del presidente electo Gabriel Boric. Los dirigentes del gremio se reunieron con Giorgio Jackson, próximo secretario general y el jefe de gabinete de la futura ministra del interior Izkia Siches, Roberto Estay, que recibieron todos los antecedentes del conflicto que aqueja a los trabajadores del servicio público, que acusan “amarres políticos” por parte de la dirección de la CAJ Bio Bio, la cual es presidida por el Seremi de Justicia de la región, Sergio Vallejos.
A tres semanas del paro indefinido que hoy se radicalizó a nivel nacional, desde Arica hasta Magallanes, el presidente de la Federación Nacional de Asistencia Judicial (FENADAJ), Marcelo Inostroza junto con la presidenta de la AFUNCAJ Bio Bio, Francisca Vilches manifestaron ante las nuevas autoridades de gobierno los motivos de las movilizaciones y las expectativas que tienen respecto a las acciones que debe tomar el futuro gobierno.
“El motivo por el cual estamos en la Moneda Chica es hacer presente a quienes serán nuestras nuevas autoridades, la necesidad de nuestro servicio de revertir los despidos de los cuales fueron objeto 10 de nuestros compañeros y compañeras el 10 de enero del 2022. Por lo anterior, entregamos una carta y tuvimos una larga conversación con quienes serán próximamente nuestras nuevas autoridades y en especial con personas del equipo de la nueva ministra Marcela Ríos a quienes hicimos presente la necesidad de que esta situación sea conocida, sea revertida para que estén en conocimiento al momento de asumir sus nuevas funciones” explico Francisca Vilches.
En cuanto a las expectativas que esperen sean acogidas por las nuevas autoridades, el presidente de FENADAJ expresó que “Deseamos que se genere un compromiso y que signifique una ralentización de las decisiones que ha tomado la dirección general, en concreto que se reviertan los despidos. Esperamos que se instale una mesa con las autoridades electas para que se empiece a conversar sobre estas decisiones que consideramos han sido arbitrarias”
Por su parte el futuro ministro secretario general de la presidencia, Giorgio Jackson dijo que “El problema lo vamos a tramitar junto con nuestro equipo para ver cuáles son las posibles vías de trabajo respecto a esta materia, esperamos poder en las próximas semanas tener una comunicación”.
Las acciones arbitrarias del director de la CAJ Bio Bio, Gonzalo Contreras y el nulo interés ante el conflicto de parte del seremi de justicia del Bio Bio, han generado la paralización de sus actividades, que estaría afectado a casi 14 mil personas que se atienden en el servicio público en el sur de Chile.
Recordemos que a dos años de la pandemia del Covi-19 los consultorios de la CAJ Bio Bio aún no han sido habilitados para que sus funcionarios vuelvan a la presencialidad, lo que se volvería aún más lejano con los últimos despidos, debido a las alta indemnizaciones que deberán pagar a los profesionales despedidos.